Literario

Escrito por: Luis Alfredo Villalba Ruiz

Llanto automático – si pareció tan sincero – luego por actitud posterior de no más allá de quince minutos, dio la sensación que fue solo “un golpe de sentimentalismo” capaz de empatar de manera instantánea con el sentir de la prima que abrazó. Si pues una reacción a una acción, no pensé que era muy valedera

Leer más...
Literario

Escrito por Luis Alfredo Villalba Ruiz
Cuanta diferencia del 18 de julio de 1918 cuando nace, sus pies lo familiarizaron con caminos diferentes unos que se pretendían llanos y suaves para quienes se convencían así mismos que eran dueños del mundo y otro apisonado por el peso de una brumadora mayoría, a quienes se les hizo consentir que diez de unos equivalían a uno de los otros; debe haber crecido con una confusión matemática que trascendía a lo filosófico de la vida del hombre;

Leer más...
Literario

Escrito por Luis Alfredo Villalba Ruiz
La Ciudad con memoria histórica orgullosa por la presentación que hace al mundo de cómo eran las casonas, iglesias, monasterios, puentes, molinos, etc. en los tiempos de la colonia y porque en la colonia por qué es lo más próximo, masivo que hoy se conserva y se ha puesto en valor.

Leer más...
Literario

Escrito por Luis Alfredo Villalba Ruiz

Se remonta al recuerdo más antiguo de la civilización, no de Europa como lo insinuó una entrevista de televisión española hace pocos días, porque la civilización mundial es hoy lo que hemos querido que sea africanos, asiáticos, oceánicos, europeos y americanos y a estas alturas la civilización es global.

Leer más...